Páginas

jueves, 22 de mayo de 2025

Los jueves pensamos. Jia Tolentino. Falso espejo

Uno de ellos es sobre internet. Otro se centra en la idea de la «optimización» y de cómo el athleisure se ha convertido en la indumentaria fetiche del capitalismo tardío, así como sobre las múltiples afirmaciones, que proliferan sin descanso, de que los cuerpos de las mujeres deberían aumentar su presencia en el mercado con el paso del tiempo. 

Hay un ensayo sobre drogas y religión y el puente que el éxtasis traza entre ambas; otro se centra en la estafa como el ethos definitivo de la generación millennial; otro es acerca del viaje literario de las heroínas, que pasan de ser niñas valientes a adolescentes deprimidas para acabar convirtiéndose en adultas amargadas que posiblemente acabarán muriendo. 

Uno de los ensayos es sobre la época de mi adolescencia en la que participé en un reality show. Otro es sobre sexo, raza y poder en la Universidad de Virginia, mi alma mater, donde una serie de historias muy convincentes han supuesto unas enormes consecuencias ocultas. Los últimos dos ensayos son sobre la obsesión feminista por las mujeres «difíciles» y acerca de una locura en la que me fui cociendo a fuego lento entre los veinte y los treinta años, mientras acudía a lo que me parecieron miles de bodas por año. Esos son los prismas a través de los que he llegado a conocerme. En este libro he intentado descomponer sus diferentes refracciones. Quería ver las cosas como se ven en un espejo. Pero es posible que en lugar de eso haya construido un elaborado mural.


Falso espejo (Jia Tolentino)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)