Páginas

jueves, 10 de abril de 2025

Leonardo Sciacia. El caso Aldo Moro (Los jueves pensamos)

 

Tomado de wikipedia

El 16 de marzo de 1978, miembros de las Brigadas Rojas encabezados por Mario Moretti, secuestraron a Moro, después de asesinar a sus cinco escoltas, en Vía Fani (Roma), cuando iba de camino a una sesión del congreso italiano en la que se iba a informar y a votar una moción de confianza de esta cámara sobre el nuevo gobierno encabezado por Giulio Andreotti, por primera vez con el apoyo del Partido Comunista Italiano

A partir de entonces comienza un largo secuestro lleno de cartas de Moro a los principales líderes de la Democracia Cristiana (sus subordinados) y al papa Pablo VI (quien después oficiaría su funeral)

En estas cartas Moro busca una solución más humanitaria que política que negaba el tradicional rechazo de negociación con la banda terrorista y buscaba salvar las vidas

Según se vayan sucediendo los días los argumentos de Aldo Moro se van volviendo cada vez más emocionales y perentorios hasta que llega el día en donde decide renunciar a todo y se prepara para su fin (El cadáver del político italiano fue abandonado por los terroristas el 9 de mayo de 1978 en el maletero de un Renault 4 de color rojo en la Vía Caetani, un lugar entre las oficinas de la Democracia Cristiana y el Partido Comunista Italiano, como un reto cargado de simbolismo hacia la clase política y hacia la misma policía, que había mantenido a la nación entera y a Roma en particular bajo una estricta vigilancia)



Leonardo Sciacia crea toda una recreación de esta terrible historia, especialmente a través de las cartas hechas públicas del propio Aldo Moro durante su secuestro. 

A través de una delicada disección de las mismas va plasmando los entresijos (muy siniestros de la política italiana) con un Partido Demócrata Cristiano que se desembaraza de su propio líder (en aras de un sentido de Estado que nunca tuvieron) ,un partido comunista entre la espada y la pared (entre los demócratas cristianos y las Brigadas rojas), un grupo terrorista que a los españoles tanto nos puede recordar a ETA, sus escisiones, violencias y dialéctica, una policia incapaz de encontrar el piso franco durante casi dos meses (y muy probablemente en la ciudad de Roma) o el propio papa Paulo VI que se apartó miserablemente de intervenir.

Frente a todos estos movimientos, el miedo, el asco y la venganza de Moro en sus cartas son estremecedores, rogando una negociación que nunca se producirá


¿Es posible que estéis todos de acuerdo en querer mi muerte por una supuesta razón de Estado que alguien, aviesamente, os sugiere como si fuera una solución para todos los problemas del país? ¡Vaya solución! Si este crimen se perpetrase, se abriría a la par una terrible espiral que vosotros no podréis afrontar. Quedaríais arrasados. Se abriría una grieta respecto a las fuerzas humanitarias que aún existen en este país.


Alejado de los familiares sin un adiós, un final solitario, sin el consuelo de una caricia: el fin del prisionero político condenado a muerte. Si no intervinierais se escribiría una página estremecedora en la historia de Italia. Mi sangre caerá sobre vosotros, sobre el partido y sobre el país.


Solsona


                                              ÍNDICES DE NARRATIVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)