Es maravillo que la autora nos deje mirar cómo construye su historia y personajes en un juego metaliterario fascinante en donde los azares y las intenciones se entrecruzan para construir la novela
Realmente Aixa de la Cruz usa muy pocas cosas en ella, pero de una manera magnífica. Todo sale desde los personajes que hablan o recuerdan creando un exquisito andamiaje de deseos y frustraciones.
Dylan, un TEA que ha utilizado la música como una forma alternativa de comunicarse con el mundo.
Su padre, Miguel, que nunca ha sabido enfrentarse a un accidente que cambió la vida de él y de su hijo
Aurelio. Un post , siempre a remolque. Postpunk, post-amante y adúltero, post-hombre-supuestamente-maduro-que-busca-el-cuento-completo-y-burgués-de-un-chalecito-a-las-afueras.
Y por supuesto, Julia, la gran protagonista, que nada en aguas contradictorias entre la salud y al alcohol, la juventud y los supuestos ritos de madurez, el amor y el sexo.
Como pegamento de todo esto se encuentra un amor incondicional por la música como muleta que nos ayuda a concretar nuestras emociones y experiencias. Desde Bach o Debussy a Dylan, el punk, el heavy, Elvis o el soul son toda una paleta para pintar las diversas vidas de los personajes.
Pues eso es realmente la música el mejor idioma del mundo para contar las cosas que se les escapan a las palabras, como un perfume de lavanda, ¿verdad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.
Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)