Parece asombroso que este poemario los escribiera una mujer ... en 1947, bajo el franquismo más asfixiante, machista y católico.
Pues toda la obra es un gran grito de Eva contra Dios creador. Un duro ajuste de cuentas contra el Ser que nunca la había entendido ni querido, convirtiéndola en madre desgraciada de hijos asesinos o asesinados, pareja de un Adán al que desea pero no puede acercarse realmente.
Una mujer que pasa por el dolor, el deseo, la tentación o la sed pero nunca la culpa, pues desde el primer verso se sabe un simple peón de un plan incomprensible en donde las mujeres (desde esta Eva a la mujer y las hijas de Lot, Sara o la propia María) son manipuladas.
La obra es todo un prodigio de sensualidad (la manera en la que se describe el paraíso perdido) y de sexualidad, con episodios tan poderosos como el de Caín o la Sequía.
Hay además maravillosas imágenes, tan dulces y azules, tan transparentes, que darían ganas de saborearlas despacio entre la lengua y los dientes para advertir toda la suavidad que hay bajo lo duro y diamantino de las letras que las envuelven.
ÍNDICES DE LECTURAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.
Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)