jueves, 23 de octubre de 2025

La historia después de Gaza . Pankaj Mishra (Los jueves pensamos)

El libro, escrito por un indio, nos plantea y clarifica muchas ideas sobre este conflicto.

Primero estudia cómo un pueblo de víctimas se reconvierte en un agresor brutal por medio del sionismo (un nacionalismo radical, xenófobo y violento) que desplaza y margina otras identidades judías. Entre sus métodos se encuentra el uso de la Shoa y el peligro de un nuevo Holocausto para justificar las acciones israelíes.

Analiza después cómo Israel es inicialmente reconocido como un intento de descolonización (y muy apoyado por grupos del mundo subdesarrollado como la forma de salir de la opresión) para terminarse como una nueva y desgarrada invasión colonial blanca, de un insoportable supremacismo racial y religioso.

Se analizan también los lazos entre EE UU e Israel, las propagandas de la literatura y de Hollywood o la historia de Palestina bajo la mirada decolonial.


Es análisis es riguroso e interesante pero las soluciones son demasiado fáciles, apenas buenas intenciones


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)