lunes, 17 de febrero de 2025

Ilustración oscura. Acabemos con la democracia

 Donde la ilustración progresiva ve ideales políticos, la ilustración oscura ve apetitos.

(...)

La democracia está opuesta a la libertad, casi inherentemente al proceso democrático es que tiende hacia menos libertad en vez de más y la democracia no es algo que se fije. La democracia está inherentemente rota, como el socialismo. La única manera de arreglarla es rompiéndola. —Frank Karsten

(...)

Los agentes políticos investidos con autoridad transiente por sistemas democráticos multi-partidos tienen un incentivo sobrecogedor (e irresistible) para robar de la sociedad con la rapidez más efectiva posible. Cualquier cosa que no robe, o deje en la mesa, tiene alta posibilidad de ser heredada por sucesores pol´ıticos que no están solo no conectado, si no opuestos, y que por ende puede que estos utilicen todos los recursos posibles para perjudicar a adversarios. 

Lo que sea que quede detrás se convierte en el arma de la mano de un enemigo. Mejor, entonces, destruir lo que no puede ser robado. Desde la perspectiva del político democrático, cualquier tipo de bien social que no es ni directamente apropiable o atribuible para sus propias políticas partisanas es basura y cuenta para nada; mientras que la peor mala fortuna, en tanto pueda ser asignada a la administración previa o pospuesta hasta la subsiguiente, figura en el cálculo racional como una bendición. Las mejoras tecno-económicas a largo plazo y asociadas con la acumulación de cultural capital que constituye el progreso social en su viejo (whig) sentido no está en el interés político de nadie. 


Para saber mucho más de la Ilustración oscura. Nick Land

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)