sábado, 25 de mayo de 2024

El libro del sábado. FAULKNER. LUZ DE AGOSTO



Una mujer embarazada que busca al padre de su hijo.

Un trabajador de la serrería que se enamora de ella sin posibilidad alguna

Un pastor protestante excluido de su sacerdocio por la propia comunidad

El padre de ese hijo, borracho e imprevisible

Un blanco con el estigma de sangre negra.

Estos son los personajes de este drama rural y decadente del profundo sur americano (es Faulkner, claro).

Unos personajes llenos de pequeñas miserias, pues todo es pesimista y amargo en este condado olvidado de la historia y el tiempo.

Entre ellos, como otro personaje más se encuentra el tiempo. Un tiempo denso y correoso que se pega a los dedos del lector como una resina olorosa. Es un tiempo de verano (siempre me lo ha parecido al menos a mi), el de las tardes eternas bajo el calor de la canícula, con el aire recalentado y los ruidos amortiguados por el propio calor.

Un tiempo demorado, puro Sur, igual que el racismo, el inmovilismo, el asesinato y su venganza, o los prejuicios y las maledicencias. 

Un mundo terrible dominado por todo tipo de violencias físicas o simbólicas en donde la religión oscurantista, el pasado esclavista encorsetan a los habitantes y les impiden la felicidad


OTROS LIBROS DEL AUTOR EN NUESTROS BLOGS

Sartoris

El ruido y la furia



Solsona


                                              ÍNDICES DE NARRATIVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)