jueves, 30 de mayo de 2024

Emmanuel Carrère. V13. Crónica judicial (los jueves pensamos)

El viernes 13 de noviembre de 2015 en tres lugares diferentes de París se producen atentados yihadistas. El más grave y conocido es el de la sala Bataclan. Son ciento treinta muertos y más de cuatrocientos heridos.

Seis años después se celebra el juicio y Emmanuel Carrère lo cubre y envía sus crónicas semanales a L’Obs.

Este será el origen del libro que nos habla de las víctimas (con sus terribles declaraciones) y de los terroristas (su orígenes, motivaciones, contexto internacional) sin caer en tecnicismo y manteniendo siempre la perspectiva humana (aunque nunca sensacionalista).

Su capacidad de narrar es extraordinaria, su exquisitez para no caer en lo morboso o el odio visceral también.

Es una obra perfecta para recuperar la historia reciente, investigar en lo que significa el terrorismo yihadista (de una forma bastante objetiva, aunque vista desde una óptica progresista) y disfrutar de la gran literatura




                                                   ÍNDICES DE NARRATIVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)