lunes, 20 de mayo de 2024

COSAS DE ROMANOS. Los haruspices,

 Bien entrada ya la era del Imperio, Roma mantuvo una «escuela» de adivinos etruscos, un grupo privilegiado conocido como los haruspices, cuyo cometido era leer la voluntad de los dioses en los relámpagos (fulgura) y otros augurios, sobre todo el vuelo de los pájaros (de qué parte del cielo venían, qué velocidad llevaban y hacia dónde se dirigían) y las marcas que mostraban los hígados, las vesículas y los intestinos de los animales sacrificados. Algunos creen que las necesidades de estos vatídicos observadores de aves y pájaros influyeron o incluso determinaron el emplazamiento de los templos (en las cimas de las colinas) y la orientación de sus fachadas (para que el paso migratorio de las bandadas de pájaros pudiera compararse con ellas).


Roma: una historia cultural (Robert Hughes)


TODAS NUESTRAS COSAS DE ROMANOS

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.

Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)