Una fantástica novela pseudo histórica, pues utiliza personajes reales, como el propio Nietzsche o Freud, para contar una historia de ficción que, sin embargo, resulta sumamente ilustrativa del pensamiento y valores de una sociedad fin de siglo.
Por eso
lo de pseudo histórica, sin ningún matiz peyorativo, casi al revés, pues me
parece mucho más difícil transmitir el clima cultural que insertar hechos
históricos en unos personajes inventados.
Especialmente
Nietzsche me ha resultado muy bien trabajado. Un hombre que sólo sabe deberse a
su filosofía, y sin ella nada es, pues más allá de sus grandes revoluciones que
marcarán una parte importante del siglo XX y XXI, es un hombre que no es capaz
de manejarse en las más puras cotidianidades, especialmente las relacionadas
con el amor o la amistad.
Quizás
lo más arriesgado de la novela sea el doble y mutuo tratamiento de una
psicoterapia que aún no se había inventado, tan sumamente creible que uno tiene
constantes impulsos de convertirse en los personajes y entender sus problemas
(pues son los mismos suyos)
Muy recomendable
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este blog. Tus sugerencias serán siempre bienvenidas.
No olvides que si publicas un comentario estás aceptando algunas normas.
Por favor, sé respetuoso en tus palabras. Por supuesto puedes estar en desacuerdo con lo dicho en este blog, y también criticarlo, pero guardando las normas básicas de educación.
No se admite spam y contenidos publicitarios (serán eliminados)
Por el hecho de comentar aceptas nuestra política de privacidad (ver en apartado política de privacidad y aviso legal) y dando consentimiento explícito a que figuren aquí los datos con los que firmes o te registres (recuerda que puedes hacerlo con tu perfil blogger, nombre y URL o en modo anónimo; no es necesario email)
Si no quieres dar consentimiento, no comentes. Si tienes dudas, visita la política de privacidad.
Responsable de los datos: Vicente Camarasa (contacto correo en la parte superior derecha del blog).
Finalidad: moderar los comentarios.
Legitimación: consentimiento del usuario
Destinatarios: el sistema de comentarios de Blogger.
Derechos del usuario: acceder, rectificar, limitar y suprimir datos (si los hubiera)